top of page
Entradas destacadas

6 Materias que estudiar como Emprendedor Musical

Actualmente como músico ya no basta solamente con tocar bien el instrumento y esperar que alguien nos descubra para ser famosos y ricos.

Hay muchos artículos hoy en día sobre este tema pero el que quiero que se entienda hoy es el famoso tema del "Emprendedor" aplicado a la música.

Primeramente hay que definir el termino: "emprendimiento" es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros. Por ello, el concepto de ser emprendedor está irremediablemente atado a la idea de innovación y riesgo por parte de alguien que cree en sus ideas y que es capaz de llevarlas a cabo, de encontrar la manera de materializar sus sueños.


Aplicado a la música y en un mundo tan competitivo la idea de un Emprendedor Musical significa nuevas maneras de que puedas innovar en la música, nuevos retos o formas de aplicar formas para que no te falte trabajo y puedas generar ingresos que te permitan vivir de la música.


Por lo tanto te dejo 6 materias de las cuales deberías empaparte para poder emprender en alguno negocio musical, Hoy en día no te bastara solo tocar bien tendrás que tener una nueva actitud y darte cuenta que podría innovar con algo nuevo si empiezas a pensar en otras áreas.


1.-Ventas

Si claro!!! Ventas y aunque a mucha gente no le gusta este termino vamos a entender mejor este punto, de entrada tu como músico plantearte la pregunta ¿como te vas a vender?, tanto para conseguir tocadas, o audiciones, Aprende a venderte significara que tendrás buenas fotos, un buen CV musical armado y algún video donde te vean tocar y puedas demostrar tu capacidad musical. O si bien eres compositor ¿como podrías colocar tu música? ya sea con algún artista, o venderlo a alguna campaña publicitaria, estudiar mas este tema te servirá mucho.


2.-Asuntos Legales

Este punto algunos músicos le huyen mucho, pero si quieres vender tu música tendrás que saber las cuestiones legales desde tus registros de obras, certificados de obras musicales, regalías y derechos, aquí en mi país que es México tenemos al SACM que te ayuda a cobrar todas aquellas regalías por la publicación de tus obras y te ofrece asesoría legal. También importante sepas de contratos o acércate a algún abogado de entretenimiento que te ayude a gestionar contratos ya sea para las licencias de tu música o para eventos de mayor magnitud.


3.-Liderazgo

Este punto sera muy importante por que tu seras el capitán de tu barco y nadie mas sacara tu proyecto musical adelante mas que tu, Así que estudiar tu liderazgo te ayudara a relacionarte mucho mejor con personas del ámbito musical.


4.-Contabilidad

¿Que pasaría si te llega un buen proyecto o vendes una canción para una campaña publicitaria y te piden facturar? Estudiar un poco de finanzas y contabilidad te ayudara a administrarte mejor con tu dinero que ganes, administrarte sobre los impuestos que pagues que te ayuda en muchas formas para créditos por ejemplo y te ayudara en tu inteligencia financiera. Te recomiendo el libro de "Padre rico, Padre pobre" de Robet T. Kiyosaki donde podrás entender mejor la manera de hacer dinero.


5.-Marketing

Contratar a alguien que te lleve esta área puede ser costoso, seria bueno te dieras una idea de que es el marketing y como podrías publicitarte desde los medios que tengas, desde como hacer bien un anuncio publicitario, que titulares te van a ayudar mas, o que tipo de imágenes o colores te ayudaran a causar mayor impacto te ayudara enormemente a que tengas mejores ideas para vender ya sea tu música o tu imagen profesional.


6.-Marketing Digital

Esto seria ahora el como distribuirlo en Internet, portales como redes sociales, youtube, instagram, etc, te ayudara mucho en darte a conocer o promocionar tus servicios musicales, aquí tendrás que abarcar también que tengas una pagina web oficial, hacer tus suscriptores, etc. Hay muchos cursos online gratuitos sobre este tema


Y por ultimo lo que si te digo es que lo que mas te va a ayudar es que seas creativo que nunca te quedes en un solo lugar y no dejes de buscar, conectar gente, ver oportunidades o crear algo nuevo que puedas vender.


Para comentarios o dudas escribeme a icarscguitar@gmail.com


Icar Alejandro Smith Castellanos

Guitarrista, Productor y Consultor Musical





Archivo
Buscar por tags

© 2002 -2024 por Icar Alejandro. Derechos Reservados

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Spotify
  • Instagram

Todos los campos son obligatorios

bottom of page